Historia
La idea de crear la página web FoodColombia nace en clase de información de mercados donde ideamos un proyecto de negocio al notar la participación de páginas web que se dedican a la exportación de productos nacionales hacia otros mercados, teniendo esta una buena aceptación por parte de los consumidores finales. Evidenciando lo anterior, observamos que existe poca participación de mercados colombianos dedicados a exportar productos de confitería al extranjero.
Al analizar algunos estudios, se encontró que, en países europeos y Estados unidos, son sociedades industrializadas que se enfocan principalmente al sector comercial, olvidándose de productos como golosinas, por tal motivo, cada vez se hace más grande la necesidad y la demanda de importar productos como dulces, papas, golosinas y ponqués de países productores como Colombia.
Gracias a esto, consideramos que esto es una gran oportunidad de negocio lucrativo para FoodColombia ya que nos permitirá posicionarnos en el mercado internacional de golosinas y ponqués colombianos, enfocándonos en comercializar a tales países.
Nuestros productos son caducables (papas, ponqués, golosinas, etc.) por ende se los compramos a los proveedores mayoristas con mayor eficiencia y eficacia en el sector con altos niveles de garantía en cuanto a su consumo para mayor seguridad y satisfacción de nuestros clientes. El modelo de negocio será por medio de la página web de FoodColombia en donde ofreceremos un catálogo de productos, donde el cliente tendrá la posibilidad de armar sus kits a gusto propio, de acuerdo al kit armado, se realizará su respectivo cobro.
